(A) 5.1. ¿Qué es el exilio? – Vocabulario

Vamos a empezar con lo que les sucedió a los españoles republicanos que pudieron huir después de la victoria de los sublevados. Salieron por los Pirineos y llegaron a Francia. Otros pudieron subir a algunos barcos y empezar una nueva vida en diferentes países de América Latina. 📌 […]

(A) 5.4. El gobierno de la Segunda República en el exilio

En febrero de 1939 Francia y Reino Unido reconocieron el gobierno de Franco como el único legítimo en España. Poco después dimitió Manuel Azaña. Fue sustituido por Martínez Barrio. Desde ese momento empezaban unos largos años en los que los diferentes gobiernos intentaron, sin éxito, que la comunidad […]

(A) 8.1. Empezamos, oposición al franquismo

Desde que empezó la dictadura franquista, en 1936, hasta que acabó en 1975, hubo muchas personas que se opusieron a este régimen. Fueron naciendo sindicatos, partidos políticos y grupos de estudiantes organizados, todos en la clandestinidad. Los niveles de represión iban en aumento. Esta oposición fue cambiando, por […]

(A) 9.2. Terminó la guerra y siguió la represión

Al finalizar la Guerra, la dictadura franquista inició una dura represión que duraría hasta el final. Este dominio fue la seña de identidad del nuevo régimen carente de alguna legitimidad. Su fuerza era el miedo que conseguía crear entre la población. Cualquier persona no “adicta al régimen” era […]

(A) 9.5. Maestros represaliados

Los maestros, profesores de secundaria y universidad fueron de los grupos más perseguidos durante la Guerra en los territorios ocupados por el franquismo y, sobre todo, al terminar la contienda. Se calcula que hubo unos 60.000 represaliados que fueron fusilados, encarcelados, depurados, aunque otros pudieron volver a su […]

(A) 11.1. Empezamos: memoria histórica

Conocer y recordar el pasado es muy importante en un país democrático. Todos los ciudadanos tienen derecho a la verdad, justicia y reparación. En España, después de una guerra, una larga dictadura de casi 40 años  y una Transición, con importantes vacíos, ha habido muchos años de silencio. […]