(B) 1.1. ¿Qué derechos tenemos y qué derechos merecemos?

El reinado de Alfonso XIII se caracteriza por el acceso a numerosos derechos y libertades conseguidos de la actividad política y la lucha social. Estas conquistas serán cuestionadas y parcialmente eliminadas por las dictaduras de Primo de Rivera y Franco, así como reivindicadas por la Segunda República Española. […]

(A) 5.2. La Retirada

Aunque la diáspora de refugiados que huía de las calamidades de la guerra comenzó en 1936, se calcula que fue en los primeros meses tras el final de la contienda, en abril de 1939, cuando se produjo la masiva migración de alrededor de 500.000 españoles hacia Francia. La […]

(A) 5.12. Ni de aquí ni de allá

¿Qué es lo que siente un exiliado? ¿Cómo se adapta la segunda generación, los que nacieron en el País de acogida? ¿Hay diferencias entre géneros? ¿Se agrava la condición de exiliado en las mujeres? 📌 Materiales didácticos (A) 5.12. Ni de aquí ni de allá

(A) 9.1. Bebés robados

El robo de bebés fue un proceso que se inició antes de finalizar la guerra de España. Miles de niños desaparecieron, eran hijos de mujeres encarceladas por tener un “gen rojo”, según diagnóstico de Antonio Vallejo Nájera, psiquiatra a las órdenes de Franco, es decir republicanas, mujeres pobres […]