(A) 3.5. Ruta por nuestra Guerra Civil

La Guerra Civil nos ha dejado innumerables restos que forman nuestro patrimonio bélico. Durante muchas décadas, estos lugares fueron olvidados, por miedo, por desinterés en recordar la Guerra, porque se ignoraba la memoria histórica de nuestro país. Pero ahora podemos acercarnos y aprender para qué se utilizaban y […]

(A) 10.1. La Transición española. Vocabulario y eje cronológico

Franco muere el 20 de noviembre de 1975. Empieza la Transición. Durante estos años España va a pasar de una dictadura a la democracia, y se incorpora a la Unión Europea. Pero no todos querían este cambio. Además de los problemas políticos internos fue notable el impacto de […]

(A) 11.1. Empezamos: memoria histórica

Conocer y recordar el pasado es muy importante en un país democrático. Todos los ciudadanos tienen derecho a la verdad, justicia y reparación. En España, después de una guerra, una larga dictadura de casi 40 años  y una Transición, con importantes vacíos, ha habido muchos años de silencio. […]

(A) 12.3. Paso a paso de una exhumación en imágenes

Hacer una exhumación no es una tarea sencilla. Son las familias y en muchos casos los nietos los que solicitan ayuda a las asociaciones memorialistas para buscar a los desaparecidos. Estas asociaciones necesitan un gran equipo de profesionales en el que todos son voluntarios. 📌 Materiales didácticos (A) […]